Lo que persigue la Escuela es contribuir al empoderamiento político de las mujeres  promoviendo ejercicios de participación en las diversas instancias en Bogota, propiciando la transmisión de saberes a otras mujeres buscando que se hagan parte de los escenarios donde se toman decisiones publicas, con la representación en las instancias y escenarios que a base de una elección, muchas mujeres tengan la oportunidad de ejercer sus derechos políticos.
Las sesiones tienen una duración de 5 horas cada una donde se cuenta con charlas iniciales con el apoyo de las Tutoras de la SDMujer, donde se vienen realizando trabajos prácticos que fortalecen los contenidos de cada tema con un horario de 8 am a 3 pm, con los siguientes temas:
| 
FECHA 
20 de
  septiembre           | 
TEMA 
Análisis de Coyuntura | 
| 
27 de septiembre  | 
Nuevos
  liderazgos y Ciudadanías desde las Mujeres, Mecanismos y Escenarios
  de Participación | 
| 
 4 de octubre  | 
 Enfoque de Derechos de las Mujeres, de Género y Diferencial. | 
| 
18 de octubre    | 
 Planeación
  con Enfoque de Género. Estudio de caso: " Política
   Publica
  de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá D.C". | 
| 
8 de noviembre  | 
 Mecanismos para Generar Consensos y
  Alianzas entre Mujeres. | 
| 
15 de noviembre   | 
  Negociación Política. | 
| 
22 de noviembre   | 
 Construcción de Paz | 
| 
29 de noviembre  
 4 de diciembre | 
 Sistema Político Colombiano 
 Clausura y Entrega de Constancias. | 
Los temas se vienen desarrollando  en la casa de la cultura de Tunjuelito, en el barrio el Carmen, y en en colegio Bravo Paez, de la localidad de Rafael Uribe.
 
 













